
domingo, 27 de diciembre de 2009
NUEVA LUZ PARA LOS PAPALOTEROS DE MI CIELO

sábado, 5 de diciembre de 2009
BIENVENIDO UN NUEVO PAPALOTE POR LA LIBERTAD DE CUBA...

TODO LO QUE DIVIDE,
José Martí.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Últimos días del Dios desaforado pasando a Cronos devorado...

Hacer alto a su muerte es imposible,
cuando esa turba se muestra intransitable:
¿País prestado a bullicio tan amable,
merece juventud impredecible?
El miedo no es su karma, ni la audible
hambruna ante principios denostables:
La ira confundida entre los cables
se enreda con la náusea más temible.
Adónde van las huestes carcomidas,
sino a negarse al fin que son hermanos,
descifrando el desmán de ese hortelano,
que come y asegura, en su mordida,
dar al mundo otra prueba del desgano
que ha prendido en su turba de cubanos.
Que ha prendido en su turba de cubanos,
diezmada sólo por la incompetencia
de ideales, que aseguran su impotencia,
ante el muro senil de tantas manos,
empuñadas por seres tan ufanos,
como si semejante disidencia
atentara feroz con su decencia,
pronto en tela de juicio: Mito insano
que el hortelano impide remover,
con una libertad a medio hacer,
aturdida y cegada por su “gloria”,
pero esta cita deshecha, sin memoria,
podría reescribirse cual historia
de un pueblo que está a punto de aprender.
De un pueblo que está a punto de aprender
que la conciencia no es objeto de discordia,
cuando un gobierno asume la concordia
como un juego de bandos, a saber
con ese Arma-Ge-Dos, que al someter
a unos contra otros ceremonia
conducta tan brutal, que testimonia
hasta cuánta infamia puede haber
en estas situaciones perentorias,
en que son condenados por escorias
aquellos que maldicen el poder
de un hortelano que niega hasta el comer
a sus hijos, cual Cronos furibundo,
lanzado de por muerte al inframundo.
JOSÁN CABALLERO
20 de noviembre del 2009.
martes, 20 de octubre de 2009
LIBERTAD PARA CUBA: EL MEJOR DE NUESTROS PAPALOTES, COMO UN AVE SUELTA POR EL MUNDO...

- LIBERTAD DE ACCESO A INTERNET
- LIBERTAD PARA ENTRAR A Y SALIR DE CUBA
- LIBERTAD DE ASOCIACIÓN
- LIBERTAD DE OPINION.
JOSÉ MARTÍ.
La libertad es nuestro papalote más preciado, en este día de la Cultura Cubana, como un ave suelta por el mundo, y para el mundo.
Josán Caballero
20 de octubre del 2009.
martes, 6 de octubre de 2009
LA LIBERTAD DE SER PAPALOTERO: Premios PAPALOTES CON BANDERAS 2009
este blog ha descubierto a los primeros,
que empinando Banderas entendieron
la libertad de ser Papalotero.

-Blog Las Noticias de Kenzo
-Blog Desde el Infierno
-Blog de Fernán González
-Blog La Edad de Oro
-Blog de Baute Productions
-Blog Un Alumno Diferente
-Blog de Alana Cubana 1962
-Blog Diversionismo Ideológico
-Blog Artedfactus
-Blog El Azul de Mí Mismo
-Blog Cuba Inglesa
-Blog El Desnudo en el Arte
-Blog Hasta Cuándo
-Blog Pinceladas de Cuba
-Blog Negros Cubanos
-Blog Desarraigos Provocados
-Blog de Alicia Belloso
-Blog de Inés de Cuevas
-Blog de Di Marga Code
-Blog de Todos por una Cuba Libre
-Blog de Frente por la Libertad Total de Cuba
-Blog Cuba Española
-Blog Cero Circunloquios
-Blogs con Bandera.
Son 24 Papaloteros, cuyo número, en La Charada, significa Paloma, que también es Paz y Vuelo.

Por esa libertad, que es hoy anhelo
de todos los hombres, más que el cielo,
debemos empeñar nuestros desvelos,
para fundar la vida en mejor suelo.
Premio Papalote de Platino 2009
-Blog de Inés de Cuevas.
Papalote+de+Oro.jpg)
Premio Papalote de Oro 2009
-Blog de Chiquita Cubana.
+(640x427)Premio+Papalote+de+Plata.jpg)
Premio Papalote de Plata 2009
-Blog El Azul de Mí Mismo.

Premio Papalote de Bronce 2009
-Blog Cero Circunloquios.

Premio Papalote de Cobre 2009
-Blog Alana 1962 y Cuba Blog.
Papalote+de+Trebol.jpg)
Premio Papalote de Trébol 2009
-Blog El Desnudo en el Arte.

-Blog Pinceladas de Cuba.

-Blog Negros Cubanos.

-Blog Frente Unido por la Libertad Total de Cuba.

-Blog Todos por una Cuba Libre.
extiendo la siguiente Aclaratoria:
Papalotes con Banderas continuará su historia,
para todo el que quiera empinar la memoria
de los Papaloteros, que piensan que la gloria
es conquistar los cielos, sin líneas divisorias.
A mi amiga Inés de Cuevas, Papalotera Mayor.
PAPAVIENTO
El papalote
vuela sin miedo,
va por los aires
del ancho cielo.
Todas las tardes
con gran revuelo,
el papalote
levanta el vuelo.
Ve desde arriba
a marineros
que le hacen señas
con sus pañuelos.
El papalote
vuela sin miedo,
va por los aires
del ancho cielo.
Para que el niño pinte
y se haga coautor de mi libro
CON UN GARABATO (1989)
¿Cómo es que vuela,
si no lo veo?
¡Vuela en mi escuela,
mientras yo leo!
¿Se va a bolina,
si coloreo?
¿Se irá a la isla,
si lo deseo?
¡Pinta que vuela,
vuela que leo!
¡Pinta y lo veo!
Un Papalotero es como un niño
que garabatea la página en blanco
para echar a volar sus sueños,
cual algodonero
que nos regala el azúcar
con garabatos de caramelo.
MAGO NUEVO
Voy a contarte
de este Señor:
el más buscado
de la nación.
Lo llaman todos:
¿Por qué razón?
El hace magia,
sin ton ni son.
¿Acaso es mago
o un escultor,
moldeando libre
nuevo sabor?
Nadie lo sabe,
pero es mejor
que lo conozcas
por su labor.
¿Acaso es mago
o un hilador,
con su varita
de enredador?
Nadie lo sabe,
pero su amor
inventa nubes
sobre algodón.
Son garabatos
de azúcar, con
miel de aire y fuego
multicolor:
¡Agua de azúcar
en combustión,
para endulzarnos
el corazón!
...
Entre los niños
es todo un Don,
cuando regala
su sensación:
¡Vemos sus nubes
de otro color,
y mil muñecos
en batallón!
¡Es un obrero
de la ilusión,
que nos alienta
con su atracción!
¡Pinta a este mago
de la nación:
Algodonero
de profesión!
Un Papalote es como
un Poeta de Evocación
Soy un puerto del paisaje,
donde atraca el universo:
Mástil que leva mi verso
o fustiga el equipaje.
Nacen velas de este viaje,
que ninguna prisa agota.
Voy a una playa remota,
a empinar -de luz- mi infancia:
Papalote de elegancia,
empeñado en ser gaviota.
Ancla de nube, juguete
que me sueña conocer:
Magia de vida, a saber
apenas ya un mozalbete.
Truco de dime y direte.
Algo me pasa, qué evoco.
El paisaje con que toco
este vuelo natural,
me obliga a decir igual,
que si no sueño, estoy loco.
Evocar no es estar loco,
ni en modo alguno soñar:
Evocar es esposar
el recuerdo, poco a poco.
Infancia, cuando te invoco,
juego a cincelar mi verso:
Isla ganada a lo inverso,
miro tu aire clandestino,
y me prendo a tu camino,
como un adulto converso.
Empeñado en la remota
añoranza del paisaje,
se fue mi verso, en su viaje,
con una brújula ignota.
Se fue barco, y llegó flota,
a mi cuerpo de reverso.
Hundí el ancla, quedé inmerso
en la evocación completa:
¡Si acaso me hice poeta,
se lo debo al Universo!
A mi padre, Papaniño
PAPAFLOTE
Cuando quise tener un papalote
no supe hacerlo
y tuve que empinar este poema.
Papaniño se iba
y yo miraba
jugar a la brisa con mi sueño.
Aprendí a empinar el papalote
pero la infancia se me fue
a bolina.
JOSÁN CABALLERO
6 de octubre del 2009.
sábado, 8 de agosto de 2009
ROMPIENDO LA PIÑATA DE LOS PREMIOS ENIGMA DEL TROTAMAR


Trotamar es la mejor distinción que he encontrado, para nombrar a los eternos buscadores de tesoros infantiles, a los papaloteros de la imaginación y la libertad creativa, para quienes la vida es algo más que amanecer y anochecer en círculos concéntricos, porque siempre habrá un trotamar a punto de nacer, crecer, llegar o partir en cualquier realidad, espacio, camino y/o avatar.
Por eso, este Premio Enima del Trotamar fue diferente a los demás, pues para recibirlo o llevárselo, quien era postulado debía dejar, entregar, salvar, rescatar, un sueño o duende, algo así como una breve misión y visión para los demás, que era su máxima de acción, poder o lucha, su infinito avatar, y a partir del momento en que se le entrega, deberá colocarlo en la cabecera de su Blog, junto a la cuarteta que lo representa, como si se le ocurre, igualmente, entregarlo a otros trotamares que él manifieste del mismo modo, a través de cuartetas,, también ofreciendo la contraseña de su enigma o visión para legarlo y delegarlo a los demás.
De ahí que me guste este inusual Premio Enigma de Josán, que sólo pudieron llevarse los que descifraron el avatar o espacio en que los vi, poéticamente, jugueteando con su niño interior, descubriéndose ante mí, como el mejor y más confidencial amigo de la niñez.
Sin más preámbulo, corro a dar los tiernos golpecitos a esta nueva Piñata de Josán, la de los Premios Enigmas del Trotamar. Era y es muy sencillo, sólo tenían y tienen que descifrar, como en una adivinanza o charada, el nombre de ustedes o del blog característico, que se esconde detrás de cada frase. También puede pasar, que alguno descifre el de otro Trotamar. Igualmente se lo puede llevar y entregar a quien lo ha descubierto, y a cambio, tiene otras dos oportunidades para llevarse el suyo para su lugar.
Todos pudieron participar, aquellos que incluso, ni yo he debido pensar, porque lo que se quiso y buscó aquí era estimular las capacidades de creatividad y amistad entre todos nosotros, acercarnos infinitamente, más y más. Por eso, todos los blogs, artistas y amigos estuvieron invitados a participar, como ahora, que les propongo a estos 21 Caballeros o Trotamares, que a su vez, lo puedan y logren hacer con sus amigos y seguidores, como un juego infinito.Yo sólo he abierto el Arca infinita y mágica de los Premios Enigma del Trotamar, que son un canto al misterio de la vida, como un galardón a la amistad sin límites, al supremo juego y la eterna libertad de soñar, pensar y volar, desde todos los ámbitos que podamos idear, pero aún más, más, más…
Los que no fueron adivinados, pensaron que ahí se iban a quedar, pero no, ni fueron en breve tiempo sustituidos por otros, ni puse algunos más, para hacer de ello un reto y un estímulo a nuestra infinita capacidad de invención, de ir cada día más allá.
Los aliento ahora, como en el caso de los Papalotes con Banderas, que, sorpresivamente, cada semana inventen y aparezcan más refranes-adivinanzas de los blogueros, visitantes, lectores o turistas trotamares, más y más, que sencillamente se lo llevarán aquellos que logren descifrar el enigma de la Amistad, y dejar aquí, bien la respuesta, con un nuevo refrán o avatar del Blog reconocido, o simplemente el nombre del Trotamar representado, y ya está.
A cambio, también se llevará el trofeo del amigo, y tendrá dos oportunidades para continuar buscando el suyo, que ésa es la nueva forma de ganar, y regalar el otro premio a su colega o avatar.
Como en la etapa anterior, se aceptan recomendaciones, pero nunca reclamaciones, ni críticas, porque a premio regalado, no se le mira el Trotamar, así que empecemos por dar a conocer los primeros veintiún convocados, para que los puedan retirar aquellos que aún no lo hicieron.
Estos 21 caminos trotamares, constituyen similares Avatares del Dueño de los Caminos y las Llaves: el Santo Niño de Atocha, que ahora seguirá dándonos su Iré para siempre, en cada frase, y espantando el Osobbo de nuestro lado. Por eso continuará la estrofa iniciadora, aquí presente:
sin armar ningún barullo…
Adivine, o váyase sin rabiar,
si aquí no vale protestar,
porque puedes regresar,
y en medio de tanto embullo,
adivinas cuál es tuyo
y te vas con TROTAMAR.
YA ESTAMOS ABRIENDO
DE LOS ENIGMAS TROTAMAR
Por Josán Caballero
Trotamar Uno
Salgo de mi interior:
Mi libertad es encontrar
ese enigma tricolor,
que me permito regalar.
SOY INES DE CUEVAS,
Y EL TRICOLOR ME ELEVA.
Trotamar Dos
Enseguida te compongo
mil imágenes en coro,
como si fueran un foro
“en-videando” lo que pongo.
SOY ALANA, Y MIS VIDEOS
CAPTAN LOS SUEÑOS QUE VEO.
Trotamar Tres
maravillosa activista.
Sobresale por artista,
en oficio que interviene.
SOY ARMIENNE, Y ME DESNUDO,
PORQUE MI CUERPO ES MI ESCUDO.
Trotamar Cuatro
Recopila como atiende
sus hábitos de cuentista,
y aunque pueda darte pistas
cuida trastos, libros, duendes.
SOY EDDY, CON MI ARTEDFACTUS,
ENTRE LOS LIBROS, INTACTUS.
Trotamar Cinco
llega con su afán abierto,
y aunque no hayas descubierto,
Espejo es su ansia inminente.
SOY ESPERANZA, CUBRIENDO
LAS NOTICIAS QUE ESTOY VIENDO.
Trotamar Seis
adonde todos confluyen:
Entre enredos, no concluyen
lo que en sus foros conversan.
SOY AÑEL, ARMANDO FOROS,
ENTRE ANÓNIMOS EN CORO.
Trotamar Siete
Muestra lo que ya no tiene
o tuvo viajando el pecho,
como un libro, que deshecho
dice más lo que conviene.
SOY VERÓNICA, EN ESENCIA,
CON TODAS MIS EVIDENCIAS.
Trotamar Ocho
Sátiro avanza seguro,
a pesar de haber salido
con Nympha, en rumbo asistido,
como un apócrifo puro.
SOMOS ZOE Y JAVIER, SIN SORNA,
CON LAS SÁTIRAS QUE ADORNAN.
Trotamar Nueve
Aparece con modales:
de Generación tranquila,
pero se pone las pilas,
pues de Niña no se vale.
SOY MARGARITA, A RAUDALES,
DERRUMBANDO PEDESTALES.
Trotamar Diez
Se la pasa interviniendo
todo lo que, al paso, ve:
Sus imágenes, lo sé,
dicen más…¡Él es tremendo!
SOY WICHI, Y CUANDO ME IMPULSE,
VOLVERÉ A LAS FOTOS DULCES.
Trotamar Once
Su estirpe ha sido extirpada
por su propia libertad.
Ella abraza otra ciudad,
en su nueva encrucijada.
SOY AGUAYA, Y YA LES TRAIGO
MI TERNURA EN DESARRAIGOS…
Trotamar Doce
Trazos duros y matices
Noti-trae el blog atento,
que a pesar de los intentos,
no cambian sus directrices.
SOY FRANK, CON MIS PINCELADAS,
DICIENDO “NO HAY CUENTO DE HADAS”.
Trotamar Trece
Color más tierno no he visto,
en su desgarrado entuerto:
¡Moros, cristianos, no han muerto
el coloquio, luego existo…!
SOY JOSÉ RAMÓN, Y DEFIENDO
DOS PATRIAS QUE ESTOY SINTIENDO.
Trotamar Catorce
que han hecho blog atrevido.
Si miras dentro, no has ido,
ni a la mitad de sus trazos.
SOY TEJUCA, PINTOR NIÑO,
CON EL PINCEL DEL CARIÑO.
Trotamar Quince
El conjunto donde viven,
entre expresiones se suma,
con gaviotas, que en la bruma,
sus libertades exhiben.
SOY JULIA, O LUIS, TODOS JUNTOS
POR LA LIBERTAD, Y PUNTO.
Trotamar Dieciséis
Singular desconocido,
que se nos presenta vivo,
con sus trazos positivos
y sus ilustres crecidos.
SOY PIERO, CON HISTORIETAS,
DESAFIANDO A LOS POETAS.
Trotamar Diecisiete
Espiritual más suprema.
He aquí su mayor emblema,
como el que llega y se incluye.
SOY OSVALDO, HACIENDO RAYA
AZUL DE UN CIELO, QUE ES PLAYA.
Trotamar Dieciocho
Encontrado en numerosos
sitios amados y extraños:
Con la Verdad y unos años,
se han vuelto más milagrosos.
SOY ESVERITATE, ME APENA
VERDAD CON POLÍTICA AJENA.
Trotamar Diecinueve
puede que nada yo vea,
pero si enseñas tu idea,
claramente que te adueñas.
SOY BLOGS CON BANDERA, HAZAÑA
QUE RESULTÓ GRAN CAMPAÑA.
Trotamar Veinte
Por hoy no sé si respetan
las ventajas de su oficio,
que no hay mejor maleficio,
cuando aquéllas nos recetan.
SOY GEMELA EN LA COCINA,
PERO MI TIEMPO CAMINA.
Trotamar Veintiuno
Dicen mucho, pero pocos
deambulan con sus verdades,
que en los foros, nimiedades
hablan mucho de esos locos.
SOY ANÓNIMO, Y POR TANTO
CONTROVERSIAL HASTA EL LLANTO.
Ahora pueden llevarse igualmente los Acertijos resueltos para sus diferentes Blogs, y convocar otro Enigma, inventado por ustedes, en la manera en que lo deseen. Sólo les solicito que, cuando lo hagan, sírvanse dar el crédito del Trotamar Menor, que soy yo, Josán Caballero, pues nuestra Trotamar Mayor se lo ganó, con creces y bastante puntaje a favor, nuestra querida Inés de Cuevas, para quien tengo el Premio Especial, que le otorgo a continuación:
Soy como Iris, la eterna mensajera
de enigmas y acertijos, dados a la carrera,
por un Duende Menor que, descifrando, espera
hacerme Arco Mayor, mientras su infancia recupera.
Hasta aquí el divertimento, y un primer intercambio de enigmas y sonrisas. Espero haberles hecho pasar un rato agradable con esta invención, que de seguro promoverá muchas otras, si ustedes tambi[en lo desean, lo nos hará reflexionar, a la par que acercarnos a nuestras visiones y misiones colectivas, permitiéndonos festejar la maravilla de ser y compartir esta magia infinita de estar juntos, comunicándonos y convocándonos, en plenas facultades y libertades…
Permítanme solicitarles, se comuniquen, a través de sus comentarios, si esperan continuar con otras Piñatas de Premios Trotamar, bien hechas por ustedes, o por el propio Josán, en otra oportunidad.
Gracias y hasta la próxima entrega, donde repartiré igualmente los distintos Premios Papalotes, así como otros galardones, que me han sido delegados, para que yo, a su vez, se los entregue a muchos de ustedes.
JOSÁN CABALLERO
8 de agosto del 2009.
lunes, 6 de julio de 2009
PAPALOTEROS EN EL MES DE JULIO...


LOS PAPALOTES CON BANDERAS VOLARÁN
EN LA BLOGOSFERIA QUE QUERÁIS…
inquietud que le brindaron
a mis proyectos Banderas,
que en Papalotes izaron,
en esta breve jornada,
los blogueros con sus manos,
pues nos hizo más hermanos,
a pesar de cierta hornada
de blogófagos cubanos,
quienes hicieron querella,
pero no dejaron huella,
por no empinar sus desganos…
ha sido una maravilla,
porque mostró que la arcilla
y el amor se recuperan,
moldeando juntos la vida,
con el viento que empinamos,
junto al agua donde amamos
el fuego, que es la estampida
de esta tierra que habitamos.

a todo julio, si exhiben
sus banderas, los que viven
por gloria de sus abuelos,
que se fueron a los cielos,
cual papalotes vivientes,
empinados por conscientes
niños que izan la historia,
para hacer que la memoria
sea confianza entre la gente,
y hagamos un contingente,
con toditas las banderas,
empinadas hacia afuera
y ganando el continente,
sobre nuestro gran islote,
que el cariño no supera:
de bravíos papalotes,
que no vuelven como botes,
ni se van a la frontera,
sino que empiezan la Era
de bien paridos mogotes,
que serán pájaro, monte
y el infinito horizonte
de una Isla, con sus brotes,
cual niña recién nacida,
que juguetea en la arena,
porque hoy, su madre buena,
le asegura nueva vida.

.gif)
5 de julio del 2009.


LOS QUE NO HAN VISTO VOLAR
SU PAPALOTE BANDERA,
COLOCADO COMO ESTRELLA
EN ESTOS BLOGS QUE EXHIBIMOS,
PORQUE MAÑANA SEGUIMOS
CON AQUELLOS QUE NOS FALTAN,
EN ESTA HERMOSA JORNADA,
PARA CONTINUAR EL RITMO
DE LA GRAN PAPALOTEADA,
QUE YA ES PRUEBA SUPERADA…
Coral Gables, 6 de julio del 2009.
miércoles, 1 de julio de 2009
SE EMPINA EL PRIMER DÍA DE LA JORNADA PAPALOTES CON BANDERAS POR LA LIBERTAD...

que es primero de julio, y certifica…

que del uno al cinco está pautada…

y aunque no les parezca gran hazaña…

de bloggers, empinados a la nada…

para seguir al mundo con su pulso…

que el cielo ha de ser nuestra gran meta…


sin distinción de nacionalidades…
domingo, 7 de junio de 2009
PROYECTO DE CAMPAÑA MUNDIAL WEB: PAPALOTEANDO BANDERAS POR LA LIBERTAD DE CUBA...
Sabes, Chiquita Cubana, te voy a hablar en nombre de todos los que, sin querer ser protagonistas, encarnamos de un tirón, hace unos días, los sueños e ideales de la inmensa mayoría de los cubanos de dentro y fuera de la Isla, por lo que se me ocurre que con nuestras banderas, podríamos construirnos Papalotes de todos los tamaños y colores, de tal modo que nosotros mismos haríamos réplicas, para mandárselas a nuestros seres queridos, amigos, y hasta a las Damas de Blanco, de manera que todos al unísono, pudiéramos protagonizar una Papalotada Banderil en el Malecón Habanero cualquier día de éstos, cuando se organice bien este Proyecto de Campaña Mundial Web por todos los cielos del mundo.
Si están de acuerdo, vamos a pensarlo detenidamente y estudiar cómo lo hacemos, que ahí sí estarían nuestras banderas flotando en el infinito y entrañable cielo de nuestra Cuba Bella. Qué les parece? Es buena idea o no? Igual que construir con nuestros sueños de libertad un gran papalote universal.
Echando a volar mi sueño que para mí ya es realidad, porque creo en él, pues así encontré el sitio web Papalotes Cubanos, en donde se incluyen dos videos sobre “Los papaloteros de Cuba”, que me parece una increíble manera de encauzar los sueños de estos niños cubanos y sus anhelos de libertad y prosperidad.
Sus papalotes juegan y danzan en el cielo de la Isla, protagonizan nuestras luchas y las de otros por mantenerse en alto, libres, no indefensos ni débiles, porque ahí, como la propia vida de los hombres en realidad, el que está alerta y en guardia siempre, defensivo de su territorio y su espacio vital, es quien vence, como una verdadera y simbólica lucha por la supervivencia nacional.
Esos niños, sin saberlo, han estado haciendo historia, son unos artistas del movimiento por la libertad de Cuba.
Ahí se los presento, ya que podría ser una gran idea ésta, la de emprender nuestra campaña movilizadora y proyectarla, primero, al cielo de Miami, y a todos los cielos en donde se encuentren nuestros hermanos movilizados, todos en un mismo día, porque podrá verse desde cualquier lugar.
Que no quede un rincón en el mundo que no tenga un poco de cielo para echar a volar nuestras banderas y las de todos aquellos que quieran sumarse con sus propias banderas e ideas entusiastas y fraternas.
Es que los Papalotes se encuentran dentro de los símbolos infantiles de mayor arraigo en el universo. Hablar de ellos es usar el mismo lenguaje de los sueños y las libertades de todos los niños del mundo. Por eso pienso que es una de las propuestas más interesantes que se puedan aplicar para una campaña de participación mundial.
Ahora también veo en GEOMOSAICO, uno de los sitios consultados por mí en Google, el slogan adecuado para este posible Día de Papalotes Patrióticos y Luminosos, y por eso, adaptándolo y adoptándolo más o menos, nuestro lema podría ser así: Juega. Mira. Comparte. Actúa. Lanza tu Propio Papalote-Bandera a Conquistar la Libertad.
No es un acto virtual, es maravilloso y múltiple, verdad? Lanzar nuestras banderas y empinarlas con todos los niños y adultos que se sumen en Miami o en los sitios que se acuerden, como un ensayo piloto, para luego proyectarlo al Malecón habanero.
Pensemos bien esa idea y hagámosla realidad, porque éso sí es enfrentarse al totalitarismo de los Castro, y es una bella vía de penetrar amorosamente el territorio que también es nuestro, no sólo de ellos. Vamos a desvirtualizarnos y a hacerlo realidad, que el cielo es también nuestro como la Autopista de la Libertad.
Si les parece bien mi proyecto, Margarita, Añel, Sito, José Ramón, Willi, Aguaya, Manny, Ignacio Teodoro, Al Godar, Ley y Niurki, Eddy, así como todos los que se unan a esta magnífica y entrañable campaña, vamos a elegir una fecha idónea y enseguida lanzar la convocatoria. Eso nos permitirá convertir nuestro sueño CON TODAS LAS BANDERAS en realidad, y continuar nuestra Movilización General Web a un ámbito más realista y multitudinario. Todos los que quieran y amen a Cuba podrán también hacer sus papalotes banderas y sumarse a nosotros en esa maravillosa Campaña PAPALOTEANDO POR LA LIBERTAD DE CUBA.
Hasta podemos organizar talleres para que nos enseñen a hacer papalotes, escribir consignas, frases y poemas en ellos, todo lo que queramos, en función de la Libertad de Expresión, y no sólo por Cuba, sino por cualquier país o persona que lo estime conveniente, por nuestros presos políticos y de conciencia, en fin, por todo aquello que deseemos expresar y protestar.
Empinar nuestros anhelos de libertad y reivindicación social, para que como “los papaloteros cubanos” no nos corten la libertad con una simple cuchilla, o se nos vaya a bolina la infancia, sin vivir nuestra libertad de acción y de expresión; o se nos vaya a la Isla, según se dice en Margarita, Venezuela, porque la Libertad es nuestro papalote más preciado, nuestro anhelo de verla flotando en el cielo para alegría de todos los cubanos.
Ánimo, muchachos, armemos este nuevo empeño por la anhelada Libertad…
Nuestra bandera cubana ondeará cual papalote en todos los corazones y cielos de quienes quieran expresarse por la Libertad de Expresión y demás exigencias que deseemos todos reivindicar en esa jornada mundial.
Ven, lee y deja tu firma en Josancaballero’s Blog, donde les propongo realizar una campaña CON TODAS NUESTRAS BANDERAS, pero ahora hechas múltiples e infinitos papalotes, para ser puestos a volar, primero, como un acto piloto, en el cielo de Miami y en todos los lugares donde haya gente movilizada por la Libertad de Cuba y quiera protestar de ese modo, para luego, de ese mismo modo lograr hacerlo igualmente en el Malecón Habanero, con las Damas de Blanco y todos los que se nos quieran sumar.
Qué les parece la idea? Díganlo a todos, y corran la voz, pues considero que sería una nueva movilización web, pero ya no virtual, sino en la realidad, tan palpable y natural como lo que estamos viviendo o sintiendo en este día.
Que no quede nadie sin su papolote bandera, o viceversa, para emprender una nueva batalla por la Libertad de Cuba y todos los derechos inalienables de los cubanos dentro y fuera del país.
Dedico este post a mi hermano Noel Gutiérrez, porque hoy es su cumpleaños, y también fue otro niño de ésos, que echaba a volar sus sueños en los papalotes que empinaba nuestro padre, desde la azotea de mi casa, mientras nosotros mirábamos y soñábamos, sin hacer nada más que observar cómo papá jugaba con su infancia y con la nuestra, hasta el punto de tener que dedicarme a hacer “Chiringas” y echarlas a volar a ras de suelo, o un poco más tarte inventar este poema, que es el punto de partida y de llegada de mi primer poemario Rompecabezas (1993), cuya imagen interior se va armando en diez piezas, y tiene que ver con el tema central de todo el libro, que es precisamente éste:
PAPALOTE EN MIS BOLSILLOS
Cuando quise tener un papalote
no supe hacerlo
y tuve que empinar este poema.
Papaniño se iba
y yo miraba
jugar a la brisa con mi sueño.
Aprendí a empinar
y siempre lo retuve en pleno vuelo
pero la infancia se me fue a bolina.
José Antonio Gutiérrez Caballero, 1976.
6 de Junio del 2oo9.